top of page

Boards

GBK IOT Shield

Nuestro Shield fue desarrollado para facilitar la utilización del ESP8266 en conjunto con el Arduino Nano, unas de las plataformas más baratas para el desarrollo de aplicaciones dirigidas al IOT.
Posee alimentación externa de 9Vdc, y salidas para facilitar la conexión de módulos de los más diversos tipos, tales como:
Sensores, actuadores, display lcd, módulo bluetooth.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

GBK Tiny Board

El Módulo Programador Tiny Board es un producto desarrollado con el propósito de auxiliar proyectistas y aficionados en el desarrollo de proyectos que hagan uso de microcontroladores Attiny85 o Attiny45.
- Al utilizar el Módulo Programador Tiny Board asegúrese de estar agregando a sus proyectos con Microcontroladores Attiny aún mayor profesionalidad ya que el mismo dispensa el uso de protoboard y posee todo lo necesario para un proyecto de calidad.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

PL2 - First Robot

– Atraer la atención del público con proyectos electrónicos es algo esencial, pero para trabajar con niños y llamar la atención no es una tarea fácil, siendo necesario el uso de luces y, para facilitar su tarea se desarrolló el Primer Robot / Módulo Robot Led para Interacción con el público.
– El primer robot / módulo Robot Led es una tarjeta electrónica compuesta por un conjunto de 6 leds de colores, donde la placa tiene el diseño de un robot grabado en la parte superior, diseñado especialmente para quien está iniciando en programación con Arduino.
– Cada led es accionado de forma independiente, pudiendo ser utilizado en conjunto con microcontroladores, en especial el Arduino, además de contar con resistores ya integrados para los leds, lo que permite la utilización de 5VDC para alimentación de cualquiera de ellos.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

PL3 - Dado Electronico

– Con nuestro Dado Electrónico PL3, ayudamos a forzar las mentes más creativas a crear ejemplos de códigos fantásticos.
– Compuesto por 7 Leds de 5mm rojos con resistores para poder conectar y jugar con las mayorías de los microcontroladores del mercado.
– Tiene también una llave Tactil con resistencia de Pull-down para aumentar aún más la gama de juegos.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

Módulos

P1 - Puente H

Con el creciente desarrollo de proyectos de automatización, por ejemplo, a través de las placas microcontroladoras como: Arduino, AVR, PIC, ARM, son necesarios accesorios para dar las placas diferentes funcionalidades y mejoras.
– El Módulo P1 – Puente H es un módulo desarrollado para controlar motores DC o usando 2 unidades se puede comandar un motor de paso. Opera con baja generación de calor de 12V / 2A como estándar.
– La aplicación del módulo Puente H es controlar la velocidad o el sentido de rotación de los motores DC o de paso.
– Utilizado en proyectos de robótica y coches microcontrolados, el Módulo P1 – Puente H fue desarrollado para actuar donde es necesario el control exacto del giro o el sentido de los motores.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P2 - Modulo Relay 2 canales

Este Módulo Relay tiene 2 reles de 1 canal 5V con interfaz estándar TTL, que puede ser controlado directamente por diversos Microcontroladores (Arduino, 8051, AVR, PIC, DSP, ARM, ARM, MSP430).
A través de este Módulo es posible enviar señales digitales del MCU para cada relé y controlar varios aparatos y otros equipos de alta corriente, como por ejemplo: motores AC o DC, electroimanes, solenoides, lámparas, etc. Es ideal para aplicaciones de automatización residencial, industrial y robótica.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P3 - Modulo Relay salida doble

El módulo Relay de salida doble es un módulo de accionamiento que permite la integración con un gran número de sistemas microcontroladores, entre ellos: Arduino, AVR, PIC, ARM.
A través de esta placa de accionamiento es posible controlar diversos dispositivos, tanto los de corriente alterna como los de corriente continua, de hasta 2A, como, por ejemplo, lámparas, portones electrónicos, ventiladores, etc. Este módulo tiene 2 contactos NA y 2 NF.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P4 - Modulo Boton

El Módulo Push Button Switch P4 se trata de una tarjeta electrónica con un botón que puede ser utilizada para los más diversos fines de accionamiento en los proyectos de prototipado basados o no en plataformas microcontroladoras, entre ellas, Arduino, PIC, ARM, Atmel y etc. .
- La aplicación del Módulo Switch P4 dependerá básicamente de programación, pudiendo ser utilizado para accionar varias funciones en un mismo proyecto. Por ejemplo, es posible accionar con un toque de 1 segundo a la lámpara de la habitación, con un toque de 2 segundos a la de la habitación o con un toque simple accionar un motor y con otro apagarlo, etc.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P5 - Modulo extension

El módulo P5 - Extensión se trata de una placa electrónica con
Regulador de tensión 7805 a su salida.
Puede ser utilizado para alimentar módulos y sensores para las
plataformas microcontroladoras, entre ellas, Arduino, PIC, ARM, Atmel y etc.

 


Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P9 - Modulo Relay de 1 Canale

El Módulo Relay 5V 1 Canal P9 es un módulo de accionamiento que permite la integración con un gran número de sistemas microcontroladores, entre ellos: Arduino, AVR, PIC, ARM, Raspberry PI, etc.
Por medio de esta placa de accionamiento (módulo relé 5V) es posible controlar 1 dispositivo de corriente alterna, de hasta 10A, como, por ejemplo, lámparas, portones electrónicos, ventiladores, etc.


Haga clic aquí para descargar el datasheet!

El controlador motor de paso P6 es un módulo que posee la capacidad de realizar el control de motores de paso que poseen salida digital variando entre 0 y 5V. Para la alimentación de los motores es necesario ofrecer al módulo tensión de 5 a 12V, variación de energía posibilitada en razón de un regulador de tensión integrado para la interfaz digital.
El Módulo Driver Motor de Paso P6 posee la capacidad de controlar motores de paso unipolares. Para mayor funcionalidad cuenta con 4 LED independientes que representan cada bobina referente a la programación, que trabajan en conjunto con las mismas durante el funcionamiento.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P6 - Driver de motor de paso
P11 - Modulo display 7 seg. anodo comum

El Módulo Display 7 Segmentos P11 puede ser fácilmente encontrado en cualquier tipo de proyectos electrónicos, con amplia utilización junto a elementos de comunicación visual o incluso en paneles, instrumentos en general, etc.
Como el propio nombre indica el módulo Display 7 Segmentos se constituye por 7 elementos distintos, los cuales pueden ser controlados, conectados y apagados de modo individual o incluso en conjunto.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P15 - Modulo Zumbador Buzzer

El Buzzer Pasivo P15 es un pequeño altavoz destinado a emitir señales sonoras a partir del ofrecimiento de diferentes frecuencias, a diferencia del bocadillo activo que trabaja con frecuencia única.
El Buzzer Pasivo P15 es una estructura simplificada e integrada de transductores electrónicos, muy utilizados en alarmas, impresoras, computadoras y proyectos robóticos.


Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P17 - Modulo Encoder

El módulo Encoder 360 ° P17 es mecanismo electromecánico capaz de medir el movimiento rotacional o posición del eje. En general, un encoder utiliza sensores ópticos para el suministro de señales eléctricas, que se devuelven como señales de movimiento, posición o dirección.
Entre las características del módulo Encoder 360 ° se destaca la perfecta distribución de los pulsos en los 360 ° libres para giro del eje. El codificador de GBK en especial tiene 25 pulsos por resolución, trabajando con movimiento libre, es decir, se pueden dar infinitas vueltas consecutivas.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P19 - Power PWM

El Controlador Power PWM es un componente altamente tecnológico, desarrollado para la aplicación en proyectos electrónicos de motores DC que utilizan como base plataformas de prototipado, como Arduino, AVR, AMR, PIC, Raspberry PI, etc.
El controlador motor DC PWM puede ser aplicado para controlar un motor DC, una válvula solenoide, juguetes eléctricos y también LEDs en general (potencia e intensidad de brillo). La función del controlador será controlar la velocidad del motor o la intensidad del brillo (en el caso de LED).
El controlador Motor DC Power PWM tiene una tensión de entrada y salida que varía de 5 a 24V, con capacidad máxima de salida de corriente de 5A con el uso de un disipador y corriente de 1,5A sin el uso uso de un disipador.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P20 - Modulo RGB Anodo

El módulo LED RGB 5mm es un pequeño componente electrónico comúnmente aplicado de forma didáctica en la construcción de proyectos electrónicos con microcontroladores. Muy simple y eficiente, está compuesto por un módulo con terminales de conexión y un LED RGB 5mm Anodo común.
La sigla RGB quiere decir, consecutivamente: Red, Green y Blue (rojo, verde y azul), lo que significa que el Módulo LED RGB 5mm P20 trabaja con tres colores primarios, a partir de los cuales se alcanza la cantidad de decenas de variaciones de color.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P21 - Modulo Semaforo

Los LEDs son diodos emisores de luz comúnmente utilizados como fuente luminosa o señalización en proyectos electrónicos y en determinados lugares o instrumentos donde se hace conveniente la utilización del LED en lugar de una lámpara común.
Para el que está iniciando con programación Arduino, el proyecto de un semáforo es uno de los más conocidos, indispensable en cualquier tutorial para principiante de este modo, la GBK creó el Módulo Semáforo que junto a un Arduino auxilia a todo hobista en el acto de iniciación en este mundo robótico.
Posicionados para proporcionar la simulación de un semáforo como estos que vemos siempre en nuestro cotidiano, elMódulo Semáforo es creado pudiendo simular tanto la señal de tránsito utilizada para el control de tráfico de vehículos como de peatones.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P26 - Modulo Relay de 4 Canales

Este Módulo Relé posee 4 reles de 1 canal de 5V con interfaz estándar TTL, que puede ser controlado directamente por diversos Microcontroladores (Arduino, 8051, AVR, PIC, DSP, ARM, ARM, MSP430).
A través de este Módulo es posible enviar señales digitales del MCU para cada relé y controlar varios aparatos y otros equipos de alta corriente, como por ejemplo: motores AC o DC, electroimanes, solenoides, lámparas, etc. Es ideal para aplicaciones de automatización residencial, industrial y robótica.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P27 - Modulo Potenciômetro 10k

El Módulo Potenciómetro 10K P27 está indicado para aplicación en sistemas electrónicos que requieren ajustes, tanto de intensidad de giros de motores de paso o DC, como para regular la intensidad de luces.
El principal diferencial del Módulo Potenciómetro 10K P27 es una resistencia de valor variable que consecuentemente proporciona el control de la intensidad de corriente que pasa por un circuito en paralelo o el voltaje si está conectado en serie, ya estando integrado en un módulo para facilitar la instalación.
Además, el Módulo Potenciómetro 10K P27 puede ser aplicado en cualquier dispositivo electrónico para control de intensidades de luces, sonidos, giros de motores, frecuencias, etc.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P28 - Módulo SSR 10A

El módulo SSR es un módulo de accionamiento que permite la integración con un gran número de sistemas microcontroladores, entre ellos: Arduino, AVR, PIC, ARM, Raspberry PI, etc. Por medio de esta placa de accionamiento (módulo relé 5V) es posible controlar 1 dispositivo de corriente alterna, de hasta 10A, como, por ejemplo, lámparas, portones electrónicos, ventiladores, etc.
Más precisamente, el módulo SSR ayuda en el desarrollo de casas futuristas (proyectos domóticos) donde es posible el accionamiento de sistemas electrónicos a través de una aplicación para smartphone. El sistema se puede utilizar junto con el ethernet shield, en el que es posible controlar aparatos eléctricos a través de Internet.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

Sensores

P7 - Sensor de Luz con Leds

El módulo Sensor de Luminosidad FotosSensitivo P7 es una placa desarrollada para aplicación en conjunto con plataformas de prototipado, entre ellas, Arduino, ARM, AVR, PIC, Raspberry PI.
El módulo Sensor de Luminosidad Fotosensivo está compuesto por un sensor fotocélula LDR (Resistor Dependiente de Luz), responsable por la variación de la resistencia conforme la intensidad de la luminosidad incidente sobre él. En la práctica, a medida que la luz aumenta la resistencia disminuye.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P8 - Sensor de Energia AC

El sensor de tensión AC P8 es un módulo electrónico desarrollado capaz de detectar tensiones AC 127V / 220V a través de sus conexiones, informando a los sistemas microcontroladores en que esté instalado, entre ellos, el Arduino, si hay o no la existencia de tensión.
- Muy eficiente, el sensor de tensión P8 también puede ser utilizado como voltímetro (medidor de tensión AC) en proyectos electrónicos, para monitorear la tensión de entrada.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P10 - Sensor de temperatura

El sensor de temperatura NTC 10K se trata de un módulo compuesto por un pequeño componente electrónico (termistor) utilizado en conjunto con plataformas microcontroladoras para leer la temperatura en los lugares donde esté instalado.
Para la lectura de la temperatura el sensor NTC 10K opera con un tipo de resistencia especial que cambia su valor de la temperatura en la que se coloca.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P12 - Sensor Infra-rojo

El módulo Sensor Reflexivo Infrarrojo fue desarrollado para la aplicación en proyectos robóticos y principalmente para el desarrollo de proyectos de "robots seguidores de línea".
- Los "robots seguidores de línea" son proyectos que funcionan a partir de líneas negras demarcadas en el suelo, siempre que el suelo sea totalmente blanco, o de líneas blancas, siempre que el suelo sea totalmente negro. El robot seguirá estas líneas que definirán el trayecto a seguir gracias al Módulo Sensor Reflexivo Infrarrojo.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P13 - Sensor de Luz

- El Sensor de Luminosidad LDR P13 es una tarjeta simple desarrollada para aplicación en conjunto con plataformas de prototipado, entre ellas, Arduino, ARM, AVR, PIC, Raspberry PI.
- El sensor de luminosidad fotosensivo P13 está compuesto por un sensor fotocélula LDR (Resistor dependiente de luz), responsable de la variación de la resistencia según la intensidad de la luminosidad incidente sobre él.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P14 - Infra-rojo Receptor IR

El Receptor Infrarrojo P14 ha sido diseñado especialmente para recibir señales infrarrojas enviadas por dispositivos remotos, que contienen comandos específicos enviados a una placa microcontroladora.
- Compatible con la mayoría de los sistemas microcontroladores, entre ellos, Arduino, Raspberry Pi, AVR, PIC, ARM, etc. El Módulo Receptor Infrarrojo P14 tiene 3 pines para conexión con la placa microcontroladora, lo que facilita su instalación.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P16 - Sensor Hall

El módulo Sensor de Efecto Hall es un dispositivo de estado sólido que se está volviendo cada vez más popular, ya que puede ser utilizado en diversos tipos de aplicación, tales como detección de posición, velocidad o movimiento direccional.
Con el fin de reconocer campos magnéticos, el módulo Sensor de Efecto Hall es muy utilizado para controlar, por ejemplo, determinado número de vueltas que una rueda va a efectuar, el RPM de un motor mientras está funcionando, etc.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P18 - Emissor IR

El emisor de infrarrojos P18 está diseñado para emitir señales infrarrojas de dispositivos remotos, que contienen comandos específicos de envío a la tarjeta microcontroladora.
Compatible con la mayoría de los sistemas microcontroladores, entre ellos, Arduino, Raspberry Pi, AVR, PIC, ARM, etc. En general, el emisor infrarrojo P18 es ampliamente utilizado en la creación de proyectos robóticos y de automatización residencial.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

El sensor de llama infrarrojo (IR) P22 es un equipo electrónico desarrollado para alertar al sistema microcontrolador sobre la presencia de fuego en un ambiente determinado, para que el mismo pueda tomar las acciones necesarias.
El sensor de llama P22 puede detectar ondas de luz emitidas por el fuego con una longitud entre 760 nm a 1100nm, sin embargo el sensor tiene algunas limitaciones en cuanto a las llamas producidas con algunos gases, entre ellos, el gas natural y el GLP, no detectando en estos casos.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P22 - Sensor de fuego

El sensor de humedad del suelo, como su nombre sugiere, es capaz de medir la humedad del suelo en un determinado lugar, actuando en conjunto con placas microcontroladoras, entre ellas: Arduino, PIC, AVR, ARM, etc.
Desarrollado de una forma más compacta, el sensor de humedad del suelo está compuesto por un sensor que a través de dos sondas realiza la medición de la humedad por medio de la obtención de la corriente entre las sondas.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P23 - Sensor de Humedad del suelo

El sensor de conductividad fue desarrollado para actuar junto a microcontroladores Arduino, Raspberry Pi, ARM, AVR, Atmel, entre otros, para permitir la medición de la conductividad en las más diversas superficies.
El proyecto que más emplea ese tipo de sensor de conductividad en aquellos que involucran la creación de pequeños pianos con Arduino, donde por medio de materiales conductivos es posible tocar como si fuera un piano, utilizando plátanos como teclas, por ejemplo.
 

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

P24 - Sensor de conductividad
P25 - Sensor de Energia DC

El Módulo Sensor de Tensión para Arduino es un componente electrónico desarrollado para aplicación en diversos circuitos eléctricos. A través de Arduino, AVR, PIC, Raspberry PI, u otras plataformas de prototipado es posible, aplicando el Módulo Sensor de Tensión para Arduino, medir la tensión de motores, por ejemplo.
-Desarrollado de forma simplificada y en pequeñas dimensiones, elMódulo Sensor de Tensión para Arduino resulta extremadamente útil, detectando toda y cualquier tensión inferior a 25V a través de su potencial de reducción de factor 5.

Haga clic aquí para descargar el datasheet!

bottom of page